Criar desde la inteligencia emocional
Taller enfocado en cómo favorecer una buena educación emocional en los más pequeños de la casa empezando por gestionar mejor las propias emociones.
Cuando una persona es capaz de reconocer sus emociones, aceptarlas y gestionarlas y además escucha las del otro, decimos que es una persona inteligente emocionalmente.
¿Qué tiene esto que ver con la ma/paternidad? Pues mucho. Cuando sabemos reconocer las emociones que nos acompañan en la tarea de crianza, podemos acompañar el desarrollo de nuestros hijos e hijas y dejarlos volar desde el amor y el respeto.
Con ese objetivo este taller se centra en:
1. Cómo funciona el cerebro emocional: se puede resolver una situación desde la perspectiva más racional, influye siempre la perspectiva emocional, se pueden controlar los impulsos emocionales…
2. Qué puedo hacer para fomentar mi desarrollo emocional como adulto y así acompañar a mi hijo o hija: es cierto que un adulto sin inteligencia emocional no puede crear un entorno emocionalmente adecuado, es posible mejorar la inteligencia emocional de una persona adulta, a partir de qué edad puede desarrollarse la inteligencia emocional de los niños y niñas…
3. Qué claves necesitamos para crear un hogar emocionalmente inteligente: son útiles los cuentos para educar la inteligencia emocional, qué juegos existen según la edad, cómo resolver los conflictos para que generen un aprendizaje en los niños y niñas.
Este taller se centra en cómo preparar la llegada de un hermano o una hermana para que la transición sea lo más llevadera posible.
Ya sabemos que los bebés duermen poco, pero cuánto se considera lo normal. A veces algunos cambios sencillos en los horarios y rutinas de sueño pueden facilitar que tu bebé duerma más de lo que lo hace ahora mismo.
Taller dirigido a padres, madres y cuidadores que desean saber cómo poner límites desde el amor y cómo gestionar las rabietas de manera adecuada.